8 de Marzo: Mujeres en Construcción

La industria de la construcción ha sido tradicionalmente de hombres, pero esto está cambiando rápidamente. Cada vez más mujeres están ingresando a este campo y ocupando posiciones de liderazgo en proyectos de construcción importantes en todo el mundo. Para conocer más sobre el liderazgo femenino en la construcción, en Ibuilder hemos tenido el honor de[…]

Publicado el 8 de marzo de 2023

La industria de la construcción ha sido tradicionalmente de hombres, pero esto está cambiando rápidamente. Cada vez más mujeres están ingresando a este campo y ocupando posiciones de liderazgo en proyectos de construcción importantes en todo el mundo.
Para conocer más sobre el liderazgo femenino en la construcción, en Ibuilder hemos tenido el honor de entrevistar a tres mujeres líderes en esta industria. Cada una de ellas ha logrado grandes éxitos en su carrera y ha superado los desafíos que enfrentan las mujeres.

En este contexto, contamos con la participación de mujeres líderes, quienes nos compartieron su experiencia. Sus perspectivas son valiosas para entender cómo han logrado superar barreras y estereotipos para liderar con éxito en la construcción.

¿Cuál crees que ha sido el principal aporte de incorporar a las mujeres en esta Industria, que ha sido liderada por hombre hace tantos años?

Fabiola Medina, Sub Gerente de estudios y control de costos de Socovesa.«Mientras más diversidad existe las experiencias son más enriquecedoras en el rubro que sea y la construcción no es la excepción, aunque la incorporación es aún más baja en nuestro rubro y principalmente ocupamos cargos profesionales y en el caso de las obreras son las señoras del aseo, aportamos distintas miradas al realizar un trabajo, mayor flexibilidad y generar un entorno laboral más equilibrado, además ayuda a derribar mitos que están tan enraizados en la sociedad y es que no tenemos diferentes capacidades, sino distintas oportunidades para desarrollar nuestros talentos. Espero que se incorporen cada día más mujeres a la construcción como capataces, jefes de obra, jefas de bodega, etc.», menciona Fabiola Medina, Sub Gerente de estudios y control de costos de Socovesa.

¿Cuáles han sido los principales desafíos que has enfrentado en tu carrera profesional?

«El principal desafío es el prejuicio que se tiene aun con tenerPatricia Fuenzalida, Jefa de Oficina Técnica de Echeverría Izquierdo,mujeres en rubros muy masculinizados, a veces las empresas contratan a mujeres desconfiados en que pueda resolver su labor de forma exitosa. Muchas veces uno tiene que demostrar mucho más que un hombre que es capaz de hacer un trabajo, porque con los hombres se asume que lo hará bien, pero no así con las mujeres. Al final es un esfuerzo continuo, de demostrar que somos capaces, fuertes, responsables, lideres y muy estudiosas.» añade Patricia Fuenzalida, Jefe de Oficina Técnica de Echeverría Izquierdo.


¿Qué le dirías a otras mujeres que están partiendo en la industria de la construcción?

Macarena Ortiz, Coordinadora de Planificación y costos de Grupo Inmobiliario Habita.«Es vital adaptarse a los diferentes ambientes de la construcción ya que generalmente sonsectores alejados, sin condiciones óptimas al inicio de una obra, generar un ambiente laboral grato formando equipos de trabajo basados en el respeto profesional, desarrollar habilidades blandas para dirigir un equipo de trabajo de todas las edades , profesiones u oficio.» Concluye Macarena Ortiz, Coordinador de Planificación y costos de Grupo Inmobiliario Habita.

 

Es importante tener en cuenta que en la actualidad las mujeres tienen la capacidad y oportunidad de desempeñarse en cualquier tipo de trabajo como lo es en construcción. Actualmente se reconoce que tienen los mismos derechos laborales que los hombres y podemos ver a las mujeres desempeñando en cualquier área del sector de construcción, desde albañiles, grueras, arquitectas, ingenieras, comerciales, instaladoras, etc.

Además, destacar que no ha sido fácil, es un desafío constante, y el proceso es lento pero sin duda ha traído una serie de grandes cambios positivos.

La digitalización en la construcción: ¿Un paso natural?
El mundo avanza inevitablemente al uso de la tecnología, que puede ser una gran aliada al momento de reducir costos y ser más competitivos.
El papel de Ibuilder en el fortalecimiento del mercado inmobiliario durante tiempos de cambio político y económico
El mercado inmobiliario se encuentra en un punto de inflexión tras la reciente elección de consejeros constitucionales. A pesar de los datos negativos de inversión en construcción y los permisos de edificación en mínimos históricos, expertos proyectan que el resultado de la elección abre un escenario que puede ser positivo para la industria de inmobiliaria.[…]
El gran desafío de gestionar equipos de trabajo en obras de construcción
Si no se logra controlar el costo de la mano de obra, lo más probable es que este sea mucho mayor a lo presupuestado. Pero existe una herramienta que te ofrece la solución perfecta. Las personas son la variable más importante, la más volátil de una obra y la más difícil de controlar. Tenemos una[…]

Recomendados para ti

Ver todas

TELÉFONO

+56 9 3189 7985

E-MAIL

patricia.veloz@ibuilder.com

DIRECCIÓN

Alcántara 200 of 501, Las Condes.

Santiago de Chile

TELÉFONO

+52 1 55 4636 4356

E-MAIL

orlando.montufar@ibuilder.com

DIRECCIÓN

Chapultepec One

Paseo de la Reforma #509

col. Cuauhtémoc, Cuauhtémoc,

Ciudad de México 06500, Piso 16


© Ibuilder SpA, Todos los derechos reservados.

Síguenos en redes sociales

Comparte esto:

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
A %d blogueros les gusta esto: