Cámara Chilena de la Construcción y su plan de Reactivación y Crecimiento

En un esfuerzo por revitalizar la economía y abordar desafíos clave en el sector de la construcción, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Juan Armando Vicuña, ha presentado un conjunto de 25 propuestas innovadoras. Estas iniciativas fueron reveladas en la última actualización del informe "Macroeconomía y Construcción" (MACh), que destaca una reducción[...]

Publicado el 15 de octubre de 2023

En un esfuerzo por revitalizar la economía y abordar desafíos clave en el sector de la construcción, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Juan Armando Vicuña, ha presentado un conjunto de 25 propuestas innovadoras. Estas iniciativas fueron reveladas en la última actualización del informe "Macroeconomía y Construcción" (MACh), que destaca una reducción menos pronunciada de la inversión total en construcción, pasando de un -5,9% a un -4,5%.

Inversión en Infraestructura:

  • Se proyecta una contracción anual del 4% en 2023, afectada por la caída del 7,2% en la inversión de infraestructuras productivas en los últimos doce meses.
  • Los desafíos incluyen demoras en la adjudicación de proyectos de concesiones y la disminución de la inversión en proyectos de infraestructura privada.

Inversión en Vivienda:

  • Pronóstico de una disminución del 5,6% anual en 2023, impulsada por la caída del 6,6% en la inversión en viviendas privadas en los últimos doce meses.
  • A pesar del aumento en las ventas, la inversión privada en vivienda sigue siendo un punto de preocupación.
  • La inversión en vivienda pública también se contraería, con una disminución del 1,7%.

Empleo en la Construcción:

  • Pérdida de aproximadamente 63,000 puestos de trabajo hasta julio de este año en comparación con el mismo período del año anterior.
  • Se pronostica un escaso dinamismo en la creación de nuevos puestos de trabajo para el resto de este año.

Propuestas de Reactivación y Crecimiento:

  • Juan Armando Vicuña ha presentado 25 medidas para impulsar la reactivación económica y el crecimiento del sector.
  • Áreas clave abarcadas, desde infraestructura hasta vivienda, buscando mejorar la calidad de vida y oportunidades.
  • Las medidas incluyen pago de reajustes a contratistas, aceleración de relicitaciones, incentivos tributarios para la compra de viviendas y estrategias de densificación equilibrada.
  • La colaboración del sector público, privado y sociedad civil es esencial para una recuperación sostenible.

Estas propuestas reflejan un enfoque integral para abordar los desafíos actuales y futuros del sector de la construcción en Chile.

¿Estás de acuerdo?

Propuesta de licitación de 20 mil viviendas industrializadas para 2024 despierta inquietudes en los participantes del sector
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) destaca que no hay ningún impacto negativo en la competitividad y subraya que cualquier empresa puede inscribirse, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos. El anuncio por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) sobre la licitación de 20 mil viviendas industrializadas para 2024, como parte[...]
Cámara Chilena de la Construcción y su plan de Reactivación y Crecimiento
En un esfuerzo por revitalizar la economía y abordar desafíos clave en el sector de la construcción, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Juan Armando Vicuña, ha presentado un conjunto de 25 propuestas innovadoras. Estas iniciativas fueron reveladas en la última actualización del informe "Macroeconomía y Construcción" (MACh), que destaca una reducción[...]
La importancia de la mujer en el mercado inmobiliario
Por: Patricia Veloz Torres, Gerente comercial de Ibuilder La representación de mujeres en el ámbito de la Construcción ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años. Cabe destacar que en el rubro se incrementó el 50% en la participación de ellas durante 2021. Aunque existen industrias tradicionalmente dominadas por mujeres, ha sido fundamental fomentar[...]

Recomendados para ti

Ver todas

TELÉFONO

+56 9 3189 7985

E-MAIL

patricia.veloz@ibuilder.com

DIRECCIÓN

Alcántara 200 of 501, Las Condes.

Santiago de Chile

TELÉFONO

+52 1 55 4636 4356

E-MAIL

orlando.montufar@ibuilder.com

DIRECCIÓN

Chapultepec One

Paseo de la Reforma #509

col. Cuauhtémoc, Cuauhtémoc,

Ciudad de México 06500, Piso 16


© Ibuilder SpA, Todos los derechos reservados.

Síguenos en redes sociales

Comparte esto:

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
%d