Chile Mexico Perú Panamá Costa Rica

¿Cómo impulsar el crecimiento de la industria de la construcción en México?

En estos últimos días ha circulado una noticia que habla sobre la caída en el valor de producción de las empresas constructoras durante el mes de enero. Sin embargo, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Solares, afirma que no es una tendencia alarmante y que esperan un[…]

Publicado el 31 de marzo de 2023

En estos últimos días ha circulado una noticia que habla sobre la caída en el valor de producción de las empresas constructoras durante el mes de enero. Sin embargo, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Solares, afirma que no es una tendencia alarmante y que esperan un fuerte impulso en la industria para el segundo semestre de este año.

La expectativa es que la actividad se acelere gracias a la realización de obras industriales y turísticas, entre otras. Además, Solares anuncia que la CMIC prevé un crecimiento anual del 5% en el 2023, lo que indica que hay un optimismo en la industria de la construcción en general.

Aunque el inicio del año no fue el mejor para la construcción, Solares destaca el crecimiento anual del indicador, el 3.9%, como muestra de la recuperación del sector a pesar de los resultados negativos de enero. También comentó que la estacionalidad en la construcción durante los fines de año es común, y que este fenómeno suele elevar el valor de producción de las empresas constructoras en el mes de Diciembre.

A pesar de la situación actual, Solares espera que la inversión en infraestructura sea positiva para la industria. Asegura que la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, está invirtiendo mucho a nivel estatal en infraestructura y eso alienta a la industria de la construcción

El turismo también es un factor importante en el crecimiento de la construcción. Solares mencionó que, además de la construcción de nuevos hoteles, es necesario desarrollar infraestructuras de transporte, hospitales y viviendas para que los trabajadores tengan una vivienda digna cerca de su lugar de trabajo.

Además de estos factores, la adopción de tecnología y software especializados en la gestión de proyectos de construcción también puede impulsar el crecimiento de la industria de la construcción en México. La adopción de herramientas tecnológicas avanzadas, como el software de Ibuilder, puede mejorar la calidad de los proyectos y reducir los tiempos de construcción.

En resumen, a pesar de la caída en el valor de producción de las empresas constructoras en enero, hay razones para ser optimistas en el futuro de la industria de la construcción en México. La inversión en infraestructura, el turismo y la adopción de tecnología son factores clave para impulsar el crecimiento y la competitividad del sector.

Fuente: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Bache-en-construccion-sera-transitorio-confia-presidente-de-la-CMIC-20230324-0002.html

El gran desafío de gestionar equipos de trabajo en obras de construcción
Si no se logra controlar el costo de la mano de obra, lo más probable es que este sea mucho mayor a lo presupuestado. Pero existe una herramienta que te ofrece la solución perfecta. Las personas son la variable más importante, la más volátil de una obra y la más difícil de controlar. Tenemos una[…]
La nueva jornada laboral en el sector de la construcción: cómo optimizar la gestión y adaptarse a los cambios
La industria de la construcción está experimentando cambios significativos en su panorama laboral después de que el Diario Oficial publicara la Ley N° 21.561, que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales. Esta normativa, aprobada el pasado 11 de abril, introduce modificaciones en el Código del Trabajo con el objetivo de reducir[…]
México avanza hacia la reducción de la jornada laboral: Impacto en el sector de la construcción
México, país miembro de la OCDE donde se trabaja el mayor número de horas al año, busca implementar cambios significativos en la jornada laboral. Con una propuesta de reforma al artículo 123 de la Constitución, la jornada laboral podría pasar de 48 a 40 horas semanales, permitiendo a los trabajadores disfrutar de un segundo día[…]

Recomendados para ti

Ver todas

CONTACTANOS


Chile
TELÉFONO

+56 9 7867 0769

E-MAIL

daniela.abarca@ibuilder.com

DIRECCIÓN

Alcántara 200 of 501, Las Condes.

Santiago de Chile