Desde ibuilder destacamos la nota de Diario Sustentable sobre Zero Waste Sack que ganó premio al envase más innovador de Chile en Packaging Innovation Awards 2022.
Zero Waste Sack, desarrollado por CMPC, permite que el empaque sea incorporado junto con el cemento a la mezcladora, siendo desintegrado en solo siete minutos gracias a la acción mecánica del agua. Así, el envase pasa a ser un elemento más del hormigón.
Una nueva edición del Packaging Innovation Award –organizada por el Centro de Innovación en Envases y Embalajes LABEN-CHILE de la Universidad de Santiago y CO-Inventa, una plataforma de Innovación abierta de envases y embalajes apoyada por Corfo– se realizó esta semana.
El ganador de esta cuarta versión, denominada “Innovación en envases: Sostenibilidad y Cambio Climático”, fue un producto que no tiene precedentes en el país: un saco de cemento amigable con el medio ambiente que se agrega directamente a la máquina mezcladora sin generar residuos.
Fabricado en las plantas CMPC de Laja y Chillán, Zero Waste Sack representa una solución ante el problema del tratamiento de residuos, sobre todo para las áreas del país en que hay dificultades para el manejo adecuado de la basura, como Isla de Pascua o Punta Arenas. Además, este embalaje no necesita ningún tipo de tratamiento especial, ya sea para su almacenamiento o transporte.
Si bien este producto es único en su tipo en Chile, a nivel internacional sí existen algunas soluciones similares, pero su alto costo ha hecho que su uso en la industria sea limitado. Por eso desde CMPC destacan que Zero Waste Zack tiene un costo similar a los sacos de cemento tradicionales, lo que transforma a esta innovación no solo en una alternativa sustentable, sino que también accesible.
La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, se refirió al concurso y a la entrada en vigencia la meta de recolección y valorización de envases en el marco de la Ley REP: e “el desarrollo de embalajes o envases innovadores que reconozcan la existencia de la crisis climática y de contaminación permitirá desarrollar productos que sean un aporte para contribuir a las soluciones que el planeta necesita. Esto cobra mucha más importancia cuando estamos a unos meses de que entre en vigencia la meta de recolección y valorización de para los envases y embalajes enmarcados en nuestra Ley de Responsabilidad Extendida al Productor o Ley REP. La aplicación de esta normativa requerirá de artículos que faciliten el reciclaje de miles de productos de consumo masivo. Felicito a los ganadores de esta cuarta versión del premio e invito a los actores de la industria a desafiarse e impulsar la innovación en sustentabilidad en los envases y embalajes”.
Por su parte, el gerente de Innovación y Productos Sack Kraft de CMPC, Cristián Barrera, destacó que el producto entrega una solución al problema de la gestión de residuos en la industria de la construcción y agregó “este premio es el reconocimiento al esfuerzo de un tremendo equipo en CMPC compuesto por personas de las áreas de I+D, Innovación, Pulp&Paper y Sack Kraft. Este grupo está fuertemente enfocado en innovar en el desarrollo de soluciones sustentables de packaging para nuestros clientes en base a fibras naturales con un único objetivo, construir un futuro mejor para nuestro planeta”-.
Zero Waste Sack fue elegido en el primer lugar entre un grupo de tres finalistas que incluían una botella única retornable elaborada con 100% de PET reciclable, y Ecofilm-Multiflex, un envase flexible, multipropósito y reciclable para pescados, carnes y mariscos congelados.
Recomendados para ti
Ver todas
Nueva Aplicación Ibuilder Management 4.0
Conoce nuestra aplicación Ibuilder Management 4.0 la tecnología que te permitirá acceder a toda la información que necesitas de[...]
Conoce un innovador saco de cemento en base a fibras naturales para Construcción
Desde ibuilder destacamos la nota de Diario Sustentable sobre Zero Waste Sack que ganó premio al envase más innovador de[...]
Ene
Last planner: conceptos claves para entenderlo e implementarlo con ibuilder
El sistema Last Planner es un método de planificación y gestión de proyectos de construcción que se enfoca en la[...]
Ene
Alzas de precios de materiales de construcción se moderan ante menor demanda e inversión
Para este año, la industria vaticina una estabilización de los valores de los insumos y no una disminución drástica. Los[...]
Ene
Cómo medir y controlar la productividad de tu mano de obra
Cerca del 50% del presupuesto de una obra de construcción está conformado por la mano de obra y la mayoría[...]
Ene
Nuevos desafíos de productividad en la industria de la construcción
La productividad del sector construcción en América Latina ha sido históricamente más baja en comparación con otros países debido a[...]
Ene
Chilenos innovan con un aditivo único y sustentable para pavimentos
Desde ibuilder destacamos este Proyecto UFRO fue uno de los cuatro finalistas al IX Premio Internacional a la Innovación en[...]
Ene
Los temas que marcarán la pauta del sector Construcción este 2023
Te invitamos a leer esta nota del Diario Financiero sobre cómo puede afectar la crisis económica y los alcances de[...]
Dic