La pandemia del Covid-19 ha dejado un fuerte impacto en la industria de la construcción, y la construcción de hospitales no ha sido la excepción. El plan de inversiones en este ámbito se ha visto seriamente afectado debido a los altos costos de los materiales, lo que ha provocado problemas en varios proyectos y ha obstaculizado a diversas constructoras que no pudieron cumplir con sus contratos.
La cartera sanitaria estima que el 40% de las obras de construcción han sido afectadas por esta problemática. El subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, explicó que «la pandemia, las cuarentenas y el fenómeno inflacionario a nivel mundial han impactado fuertemente la construcción de los centros hospitalarios. Hay que recordar que en ocasiones, la cuarentena ha limitado la movilidad y muchas obras han disminuido su estado de avance».
El costo de la construcción en Chile ha aumentado incluso por encima del IPC, especialmente durante el año 2021. Esto ha obligado a múltiples empresas a adaptarse y ha generado retrasos en muchos proyectos. Actualmente, hay 17 hospitales en construcción en el país y sólo uno de ellos presenta problemas con la empresa constructora.
La situación económica generada por la pandemia ha tenido un gran impacto en el plan de inversiones hospitalarias en Chile. La Subsecretaría de Redes Asistenciales ha detallado que «el alza de los precios ha afectado a todas las obras en construcción, especialmente a los hospitales de alta complejidad que se iniciaron antes de 2020. El aumento promedio en los materiales e insumos para la construcción ha sido del 54% entre enero de 2020 y febrero de 2023″.
En este contexto, es fundamental destacar el aporte que puede hacer la tecnología en la gestión de proyectos de construcción, especialmente en el caso de hospitales y proyectos en tiempos post pandemia y crisis económica. En este sentido, el software de construcción Ibuilder puede ser una herramienta valiosa para enfrentar los desafíos a la hora planificar y controlar una obra.
En este sentido, el software de construcción Ibuilder puede ser una herramienta valiosa para enfrentar los desafíos que presenta la construcción de hospitales y proyectos en general.
La tecnología de Ibuilder permite optimizar los recursos y mejorar la eficiencia en la gestión de proyectos de construcción. La aplicación de esta herramienta tecnológica puede ser clave para mejorar la planificación, ejecución y seguimiento de proyectos de construcción, especialmente en un contexto económico desafiante como el actual.
La tecnología es una herramienta clave para enfrentar los desafíos de la construcción de hospitales y proyectos en general en tiempos de crisis. Ibuilder es una solución tecnológica que puede aportar significativamente en la optimización de recursos y en la eficiencia en la gestión de proyectos. Digitaliza tu obra hoy para un futuro con mayor rentabilidad.