Chile Mexico Perú Panamá Costa Rica

El papel de Ibuilder en el fortalecimiento del mercado inmobiliario durante tiempos de cambio político y económico

El mercado inmobiliario se encuentra en un punto de inflexión tras la reciente elección de consejeros constitucionales. A pesar de los datos negativos de inversión en construcción y los permisos de edificación en mínimos históricos, expertos proyectan que el resultado de la elección abre un escenario que puede ser positivo para la industria de inmobiliaria.[…]

Publicado el 12 de mayo de 2023

El mercado inmobiliario se encuentra en un punto de inflexión tras la reciente elección de consejeros constitucionales. A pesar de los datos negativos de inversión en construcción y los permisos de edificación en mínimos históricos, expertos proyectan que el resultado de la elección abre un escenario que puede ser positivo para la industria de inmobiliaria. La reducción de la incertidumbre respecto de las reformas económicas y cambios a la Constitución, junto con el avance de las fuerzas políticas de derecha, generaría en el sector privado una sensación de menor incertidumbre.

Según nota de diario El Mercurio, Reinaldo Gleisner, vicepresidente de Colliers, afirma que el cambio en la percepción de los agentes económicos puede generar un efecto positivo en el sector inmobiliario. Un ambiente de mayor estabilidad económica llevaría a mejorar la disposición de compra de los inversionistas y compradores de viviendas. Además, expertos estiman que la reforma tributaria debe incluir incentivos a la inversión.

Vicente Domínguez, director ejecutivo de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), señala la importancia de continuar con la ruta actual, incentivando la innovación y las buenas prácticas en el sector. Javier Varleta, gerente de estudios de geomarketing y territoriales en GfK, sostiene que el resultado electoral genera un efecto positivo en el mercado inmobiliario, aunque aún faltan otros factores para ver incrementos en la venta de viviendas.

En este contexto de cambio y optimismo, Ibuilder, un software de construcción, se presenta como un valioso aporte para el sector construcción. Al proporcionar una plataforma de planificación y control de proyectos de construcción, Ibuilder facilita la comunicación entre los diferentes actores del proceso y agiliza el desarrollo de obras. Asimismo, ofrece herramientas de monitoreo y seguimiento en tiempo real, lo que se traduce en una mayor eficiencia y mayor rentabilidad.

Ibuilder también se alinea con la necesidad de innovación y buenas prácticas en el mercado inmobiliario. La implementación de este software en los proyectos de construcción puede contribuir a generar una mayor confianza entre los inversionistas, quienes buscan oportunidades de crecimiento a largo plazo en el sector. Ya que permite tener visión de lo que esá pasando realmente en tus obras, a través de nuestra plataforma web, que puedes consultar desde tu computador, tablet o desde la app en tu teléfono móvil. 

En conclusión, Ibuilder desempeña un papel importante en el fortalecimiento del mercado inmobiliario durante estos tiempos de cambio político y económico. Al brindar herramientas de control y planificación eficientes y promover la innovación en el sector, Ibuilder ayuda a enfrentar los desafíos y a aprovechar las oportunidades que surgen en este nuevo escenario.

El gran desafío de gestionar equipos de trabajo en obras de construcción
Si no se logra controlar el costo de la mano de obra, lo más probable es que este sea mucho mayor a lo presupuestado. Pero existe una herramienta que te ofrece la solución perfecta. Las personas son la variable más importante, la más volátil de una obra y la más difícil de controlar. Tenemos una[…]
La nueva jornada laboral en el sector de la construcción: cómo optimizar la gestión y adaptarse a los cambios
La industria de la construcción está experimentando cambios significativos en su panorama laboral después de que el Diario Oficial publicara la Ley N° 21.561, que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales. Esta normativa, aprobada el pasado 11 de abril, introduce modificaciones en el Código del Trabajo con el objetivo de reducir[…]
México avanza hacia la reducción de la jornada laboral: Impacto en el sector de la construcción
México, país miembro de la OCDE donde se trabaja el mayor número de horas al año, busca implementar cambios significativos en la jornada laboral. Con una propuesta de reforma al artículo 123 de la Constitución, la jornada laboral podría pasar de 48 a 40 horas semanales, permitiendo a los trabajadores disfrutar de un segundo día[…]

Recomendados para ti

Ver todas

CONTACTANOS


Chile
TELÉFONO

+56 9 7867 0769

E-MAIL

daniela.abarca@ibuilder.com

DIRECCIÓN

Alcántara 200 of 501, Las Condes.

Santiago de Chile