El pasado 22 de febrero, fuimos partícipes del excelente webinar presentado por Joaquín Riesco, Product Manager de Ibuilder, acerca de las fotos 360 y sus beneficios para las obra de construcción. Durante el webinar, Riesco destacó la importancia de contar con información visual y actualizada sobre el avance de las obras. Sin embargo, también señaló los desafíos que enfrenta el sector para recopilar y ordenar la gran cantidad de información visual que se genera en una obra.
En este sentido, las fotos 360 y nuestro software ofrecen varias ventajas en comparación con las fotos convencionales, ya que permiten capturar imágenes de un espacio mucho más amplio en una sola toma, lo que reduce el tiempo y la cantidad de fotos necesarias para documentar un proyecto. Además, estas fotos se organizan por fecha y lugar en un plano, lo que facilita su búsqueda y acceso en cualquier momento.
Ibuilder ofrece servicios de recorrido y documentación de obras con fotos 360, lo que permite obtener un registro visual detallado de cada rincón de la obra en diferentes etapas del proyecto. Estas fotos se almacenan en una nube y en varios servidores para garantizar su seguridad y disponibilidad en todo momento y para siempre.
Durante un reciente webinar, Joaquín Riesco respondió a varias preguntas sobre el uso de Ibuilder en obras de construcción. Indicó que no hay restricciones en la cantidad de recintos que se pueden mostrar y que la cantidad de fotos varía según el tamaño de la obra y su evolución. Comentó que la frecuencia de los recorridos depende de los requerimientos del cliente, ya sea una vez a la semana o una vez al mes. También se aclaró que se puede revisar el mismo recinto varias veces y ver la evolución cambiando las fechas. Finalmente, se destacó que la licencia es por obra y los usuarios son ilimitados, lo que significa que el precio será el mismo sin importar la cantidad de usuarios que deseen acceder a la información o las fotos que se saquen en la obra.
En cuanto a la eficiencia de este tipo de fiscalización, Riesco afirmó que se han evitado muchos viajes innecesarios a la obra de parte de gerencia y que la información visual al instante ha permitido tomar decisiones con seguridad. También destacó que las visitas de una obra de construcción siempre son importantes para todas las personas involucradas, pero que el uso de las fotos 360 puede reducir la cantidad de visitas necesarias y mejorar la eficiencia de la fiscalización.
7 beneficios claves de fotos 360 de Ibuilder
- Visualización completa: Las fotos 360 permiten a los usuarios explorar un espacio de forma inmersiva, lo que les brinda una comprensión más profunda y detallada del proyecto de construcción.
- Mayor eficiencia: Las fotos 360 pueden ser tomadas en un tiempo relativamente corto, lo que ahorra tiempo y reduce el costo de la documentación de la obra.
- Seguimiento y monitoreo: Las fotos 360 pueden utilizarse para llevar un seguimiento y monitoreo de la obra de construcción, lo que permite a los gerentes de proyectos identificar problemas y tomar medidas correctivas de manera oportuna.
- Colaboración remota: Las fotos 360 pueden ser visualizadas fácilmente desde la plataforma por los miembros del equipo y los interesados en el proyecto, lo que permite una colaboración más eficiente y efectiva a distancia.
- Documentación precisa: Las fotos 360 proporcionan una documentación precisa del progreso de la obra, lo que puede ser valioso en caso de disputas o reclamos legales.
- Mejor toma de decisiones: Al utilizar fotos 360, los gerentes de proyectos pueden tomar decisiones más informadas y basadas en datos sobre la obra de construcción.
- Información centralizada: Una sola fuente de información para todos los involucrados en un proyecto de construcción
En resumen, el webinar presentado por Joaquín Riesco y Ibuilder sobre las fotos 360 demostró cómo esta tecnología puede ayudar a mejorar el seguimiento y control de proyectos de construcción, brindando información visual detallada y ordenada en un solo lugar, lo que a su vez permite tomar decisiones más informadas y eficientes, que permitirán cuidar la calidad de la obra, el plazo y la rentabilidad.