Chile Mexico Perú Panamá Costa Rica

ibuilder no es solo tecnología, es una filosofía de gestión

El innovador sistema de gestión, que incluye metodología y herramientas digitales, permite importantes ahorros y aumento de la productividad, siendo el resultado de más de 12 años de experiencia en construcción. El rubro de la Construcción concentra el 63% de la inversión nacional y es el sexto empleador en el país, con 728 mil ocupados.[…]

Publicado el 4 de agosto de 2020

El innovador sistema de gestión, que incluye metodología y herramientas digitales, permite importantes ahorros y aumento de la productividad, siendo el resultado de más de 12 años de experiencia en construcción.
El rubro de la Construcción concentra el 63% de la inversión nacional y es el sexto empleador en el país, con 728 mil ocupados. Sin duda, se trata de un sector muy importante para la economía local. Cada obra puede llegar a tener unos 300 trabajadores de manera simultánea realizando diversas labores durante unos 18 meses, en promedio. Hablamos de personal de alta rotación que es costoso y difícil de manejar. Esa carga, de hecho, puede representar hasta el 50% del presupuesto de un proyecto y administrarla no es nada simple, muy por el contrario. Asimismo, la dirección de una obra requiere información al día de avances, retrasos, proyecciones, etc. De ahí la urgente necesidad de digitalizar esa gestión y modernizar el sector.
Así nace Builder, una solución eficiente, fácil e inmediata que permite llegar a importantes ahorros y a optimizar la productividad, al integrar una metodología basada en las mejores prácticas de la industria y herramientas digitales con los indicadores claves para una mejor gestión y toma de decisiones.
Para conocer a fondo lo que implica digitalizar la construcción, responde Rolando Cáceres, constructor civil UC, fundador y CEO de Builder.

¿Cómo surge la idea de crear Builder?
Soy constructor, he vivido el trabajo en obra desde adentro, conozco cómo funciona el día a día en terreno. En obra tenemos muchas cosas que coordinar y muy poco tiempo para atender un sistema de gestión, debido a esto la mayoría de las platadormas no resultan. No obstante, el control es algo absolutamente necesario para dirigir un proyecto, sin el se correo un alto riesgo de fracasar. El año 2016 me puse la meta de diseñas un sistema que no necesite ser alimentado constantemente y que al mismo tiempo entregue toda la data que requiere el equipo directivo en la oficina centrar y terreno, con un foco fuerte en la productividad y la mano de obra, la variable más influyente en el resultao del proyecto.

¿Cómo se logra resolver esa problemática?
La plataforma se creó con la mínima cantidad de inputs en base a un modelo de operación que optimiza el manejo de la información. En sí mismo cruza datos que recibe y es capaz de entregar todos los KPI necesarios para la dirección de una obra. Ese concepto lo hemos pulido al extremo. Hoy, las obra que usan Builder solo deben reportar una vez a la semana y con ello entregamos todos los indicadores y tendencias que gerencia y el equipo en terreno requieren. Acá es clave el modelo de operación, siempre decimos a nuestros clientes: Builder no es solo tecnología, es una filosofía de gestión.

¿De qué manera surge la relación con IConstruye?
Fundé la empresa en 2017. Desde el inicio tuvimos tracción. Crecíamos, pero no al ritmo que necesitábamos, queríamos ser líderes. El 2018 conocí a Nicolás Errázuriz, CEO de IConstruye. Nos hicimos muy buenos amigos, compartimos la pasión por modernizar el rubro. A fines de ese año decidimos trabajar juntos, luego IConstruye compró una participación importante de Builder. Así, el apoyo y mentoría de IConstruye ha sido clave en la madurez de la empresa. Hoy nos proyectamos con IConstruye como soluciones integradas, capaces de resolver la gestión completa de las obras, desde la planificación, control de personas, subcontratos, hasta el abastecimiento de materiales y control presupuestario.

¿Qué soluciones ofrece Builder?
Hemos dividido Builder en dos soluciones: Management, pensado para dar visión al equipo directivo, con la cual se controlan avances, ritmos, adelantos, atrasos, costos y protecciones a término del proyecto. Pone mucho más énfasis en que la información sea rápidamente accesible y entendible. El objetivo de Management es comunicar qué pasa en la obra a toda la organización en un lenguaje común, dar a alertar y proyectar como terminará el proyecto si el desempeño actual se mantiene.

La segunda solución es Worker, pensada para el control de la variable más valiosa y más volátil: la mano de obra. Con Worker se mide el desempeño de los trabajadores y se mantiene el control sobre un recurso que representa el 40% y el 50% del presupuesto. Siempre decimos: si gestionas bien a tu equipo la mitad del presupuesto estará controlado y asegurarás un buen ritmo de avance.

¿Cuáles son sus nuevos lanzamientos?
Hemos trabajado en equipo con nuestros clientes, por lo que la plataforma ha madurado mucho en base a su experiencia de uso. Este año pusimos el acelerador a esto, invertimos fuerte en desarrollo y a fin de año lanzaremos la versión 3.0 de la plataforma, con más funcionalidades y con todas las capacidades para escalar tranquilos a nivel internacional.

¿Cómo están ahora y qué proyecciones tienen a mediano plazo?
Hoy estamos presentes en cerda de 400 proyectos, con un 200% de crecimiento en ventas con respecto al año anterior. Nuestra presencia en Chile está cada vez más consolidada. Tenemos varios clientes en Perú y estamos abriendo operaciones en México, donde nos instalaremos con oficinas en Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México a principios del 2022. Es una apuesta importante para la historia de la empresa, nuestros primeros acercamientos con los constructores mexicanos nos auspician un futuro similar al chileno.

Fotos 360 en obras de construcción: La clave para una documentación eficiente.
El pasado 22 de febrero, fuimos partícipes del excelente webinar presentado por Joaquín Riesco, Product Manager de Ibuilder, acerca de las fotos 360 y sus beneficios para las obra de construcción. Durante el webinar, Riesco destacó la importancia de contar con información visual y actualizada sobre el avance de las obras. Sin embargo, también señaló[…]
Productividad: Factor clave para el éxito de una obra de construcción
La productividad es un factor clave para el éxito de una obra de construcción y en este sentido, la adecuada gestión de la mano de obra es fundamental. Worker es un control de asistencia y de acceso hecho por constructores para constructores, que permite tener control de la mano de obra para que cuides tu[…]
8 de Marzo: Mujeres en Construcción
La industria de la construcción ha sido tradicionalmente de hombres, pero esto está cambiando rápidamente. Cada vez más mujeres están ingresando a este campo y ocupando posiciones de liderazgo en proyectos de construcción importantes en todo el mundo. Para conocer más sobre el liderazgo femenino en la construcción, en Ibuilder hemos tenido el honor de[…]

Recomendados para ti

Ver todas

CONTACTANOS


Chile
TELÉFONO

+56 9 3189 7320

E-MAIL

daniela.abarca@ibuilder.com

DIRECCIÓN

Alcántara 200 of 501, Las Condes.

Santiago de Chile