Chile Mexico Perú Panamá Costa Rica

La construcción en México se recupera tras el cese de actividades por la pandemia del Covid-19

La industria de la construcción en México está experimentando una recuperación tras el cese de actividades por la pandemia del Covid-19.  Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en diciembre del 2022 el valor de producción de las empresas constructoras creció un 1.8% respecto al mes anterior, lo que significa que el sector[…]

Publicado el 22 de marzo de 2023

La industria de la construcción en México está experimentando una recuperación tras el cese de actividades por la pandemia del Covid-19. 

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en diciembre del 2022 el valor de producción de las empresas constructoras creció un 1.8% respecto al mes anterior, lo que significa que el sector cerró el año con cuatro meses consecutivos al alza y en su variación anual el aumento fue del 13.2%.

Los principales impulsores del crecimiento del sector en diciembre fueron la edificación privada y la incorporación de la contabilidad del Tren Maya. Además, la obra pública también tuvo un reajuste, principalmente en las obras relacionadas con el sector ferroviario. A pesar del crecimiento registrado, el valor total de producción en el 2022 fue significativamente menor que el de años anteriores, como 2019 y 2018.

El Grupo Financiero BASE destacó que, a precios constantes, el valor total de la producción de las empresas constructoras creció 5.1% real respecto al 2021, siendo el primer año de crecimiento desde el 2012 y el mayor crecimiento anual desde que comenzó la ENEC en el 2006. Sin embargo, este crecimiento en el 2022 representa una recuperación poco significativa considerando la magnitud de las contracciones de los años anteriores. 

La recuperación de la industria de la construcción en México se espera que continúe en los próximos años, pero aún queda camino por recorrer para alcanzar los niveles previos a la pandemia del Covid-19 y a los años anteriores.

Fuente: https://www.eleconomista.com.mx/amp/empresas/Construccion-rompe-letargo-al-cierre-del-2022-20230222-0144.html

El gran desafío de gestionar equipos de trabajo en obras de construcción
Si no se logra controlar el costo de la mano de obra, lo más probable es que este sea mucho mayor a lo presupuestado. Pero existe una herramienta que te ofrece la solución perfecta. Las personas son la variable más importante, la más volátil de una obra y la más difícil de controlar. Tenemos una[…]
La nueva jornada laboral en el sector de la construcción: cómo optimizar la gestión y adaptarse a los cambios
La industria de la construcción está experimentando cambios significativos en su panorama laboral después de que el Diario Oficial publicara la Ley N° 21.561, que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales. Esta normativa, aprobada el pasado 11 de abril, introduce modificaciones en el Código del Trabajo con el objetivo de reducir[…]
México avanza hacia la reducción de la jornada laboral: Impacto en el sector de la construcción
México, país miembro de la OCDE donde se trabaja el mayor número de horas al año, busca implementar cambios significativos en la jornada laboral. Con una propuesta de reforma al artículo 123 de la Constitución, la jornada laboral podría pasar de 48 a 40 horas semanales, permitiendo a los trabajadores disfrutar de un segundo día[…]

Recomendados para ti

Ver todas

CONTACTANOS


Chile
TELÉFONO

+56 9 7867 0769

E-MAIL

daniela.abarca@ibuilder.com

DIRECCIÓN

Alcántara 200 of 501, Las Condes.

Santiago de Chile