Para aumentar la productividad en un proyecto de construcción, la tecnología desempeña un papel fundamental al buscar potenciar y favorecer los beneficios necesarios para este sector.
La incorporación de tecnología en los procesos constructivos puede constituir un elemento clave para mejorar la rentabilidad. Herramientas como el software de gestión, el análisis de datos y los sistemas de seguimiento en tiempo real ofrecen información valiosa para optimizar los recursos y reducir los riesgos.
Los desafíos habituales que pueden perjudicar la rentabilidad de un proyecto, como la estimación imprecisa de costos, la falta de coordinación, la gestión inadecuada de los plazos y los recursos, junto con los riesgos y la incertidumbre, pueden superarse mediante un enfoque estratégico respaldado por herramientas tecnológicas apropiadas. Esto permite mantener un nivel óptimo de rentabilidad en la industria de la construcción.
De acuerdo con un estudio realizado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) titulado "Impulsar la productividad de la industria de la Construcción en Chile a estándares mundiales", se demuestra que la digitalización puede generar un ahorro de costos que oscila entre un 4 ,1% y un 6,4%.
Por lo tanto, la tecnología también puede contribuir a la identificación y prevención de posibles desviaciones en los costos y los plazos. La implementación de soluciones digitales mejora la coordinación entre distintos equipos y subcontratistas, evitando retrasos y aumentando la eficiencia. Al aprovechar las capacidades tecnológicas, los gerentes de obra pueden tomar decisiones más informadas y anticiparse a posibles obstáculos, lo que, a su vez, fortalece la rentabilidad del proyecto.
Para más información: https://ibuilder.com/