La inversión de la tecnología en la construcción

Para aumentar la productividad en un proyecto de construcción, la tecnología desempeña un papel fundamental al buscar potenciar y favorecer los beneficios necesarios para este sector. La incorporación de tecnología en los procesos constructivos puede constituir un elemento clave para mejorar la rentabilidad. Herramientas como el software de gestión, el análisis de datos y los[...]

Publicado el 17 de agosto de 2023

Para aumentar la productividad en un proyecto de construcción, la tecnología desempeña un papel fundamental al buscar potenciar y favorecer los beneficios necesarios para este sector.

La incorporación de tecnología en los procesos constructivos puede constituir un elemento clave para mejorar la rentabilidad. Herramientas como el software de gestión, el análisis de datos y los sistemas de seguimiento en tiempo real ofrecen información valiosa para optimizar los recursos y reducir los riesgos.

Los desafíos habituales que pueden perjudicar la rentabilidad de un proyecto, como la estimación imprecisa de costos, la falta de coordinación, la gestión inadecuada de los plazos y los recursos, junto con los riesgos y la incertidumbre, pueden superarse mediante un enfoque estratégico respaldado por herramientas tecnológicas apropiadas. Esto permite mantener un nivel óptimo de rentabilidad en la industria de la construcción.

De acuerdo con un estudio realizado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) titulado "Impulsar la productividad de la industria de la Construcción en Chile a estándares mundiales", se demuestra que la digitalización puede generar un ahorro de costos que oscila entre un 4 ,1% y un 6,4%.

Por lo tanto, la tecnología también puede contribuir a la identificación y prevención de posibles desviaciones en los costos y los plazos. La implementación de soluciones digitales mejora la coordinación entre distintos equipos y subcontratistas, evitando retrasos y aumentando la eficiencia. Al aprovechar las capacidades tecnológicas, los gerentes de obra pueden tomar decisiones más informadas y anticiparse a posibles obstáculos, lo que, a su vez, fortalece la rentabilidad del proyecto.

Para más información: https://ibuilder.com/

Propuesta de licitación de 20 mil viviendas industrializadas para 2024 despierta inquietudes en los participantes del sector
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) destaca que no hay ningún impacto negativo en la competitividad y subraya que cualquier empresa puede inscribirse, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos. El anuncio por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) sobre la licitación de 20 mil viviendas industrializadas para 2024, como parte[...]
Cámara Chilena de la Construcción y su plan de Reactivación y Crecimiento
En un esfuerzo por revitalizar la economía y abordar desafíos clave en el sector de la construcción, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Juan Armando Vicuña, ha presentado un conjunto de 25 propuestas innovadoras. Estas iniciativas fueron reveladas en la última actualización del informe "Macroeconomía y Construcción" (MACh), que destaca una reducción[...]
La importancia de la mujer en el mercado inmobiliario
Por: Patricia Veloz Torres, Gerente comercial de Ibuilder La representación de mujeres en el ámbito de la Construcción ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años. Cabe destacar que en el rubro se incrementó el 50% en la participación de ellas durante 2021. Aunque existen industrias tradicionalmente dominadas por mujeres, ha sido fundamental fomentar[...]

Recomendados para ti

Ver todas

TELÉFONO

+56 9 3189 7985

E-MAIL

patricia.veloz@ibuilder.com

DIRECCIÓN

Alcántara 200 of 501, Las Condes.

Santiago de Chile

TELÉFONO

+52 1 55 4636 4356

E-MAIL

orlando.montufar@ibuilder.com

DIRECCIÓN

Chapultepec One

Paseo de la Reforma #509

col. Cuauhtémoc, Cuauhtémoc,

Ciudad de México 06500, Piso 16


© Ibuilder SpA, Todos los derechos reservados.

Síguenos en redes sociales

Comparte esto:

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
%d