Temas a tratar

En esta oportunidad, Rolando Cáceres, Ceo & Founder de Ibuilder realizará una MasterClass para que puedas conocer la metodología para planificar de mejor forma tus obras de Construcción.

Expositor

Rolando Cáceres

Rolando Cáceres

Constructor civil UC

Ceo & Founder de Ibuilder


Participa de este evento presencial de Ibuilder donde podrás conocer las claves para planificar tu obra.

Inscríbete aquí para recibir el link del evento

Miércoles 24 de Mayo

00
Días
00
horas
00
Minutos
00
Segundos
¿Por qué elegir un software de construcción para mejorar la productividad laboral?
Una solución eficaz para abordar la falta de productividad laboral en la construcción es la implementación de un software de gestión de proyectos y construcción. Este software puede ayudar a optimizar la productividad al: Planificar y programar de manera eficiente: El software permite una programación detallada y una gestión efectiva de los cambios en el[...]
Propuesta de licitación de 20 mil viviendas industrializadas para 2024 despierta inquietudes en los participantes del sector
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) destaca que no hay ningún impacto negativo en la competitividad y subraya que cualquier empresa puede inscribirse, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos. El anuncio por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) sobre la licitación de 20 mil viviendas industrializadas para 2024, como parte[...]
Cámara Chilena de la Construcción y su plan de Reactivación y Crecimiento
En un esfuerzo por revitalizar la economía y abordar desafíos clave en el sector de la construcción, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Juan Armando Vicuña, ha presentado un conjunto de 25 propuestas innovadoras. Estas iniciativas fueron reveladas en la última actualización del informe "Macroeconomía y Construcción" (MACh), que destaca una reducción[...]
La importancia de la mujer en el mercado inmobiliario
Por: Patricia Veloz Torres, Gerente comercial de Ibuilder La representación de mujeres en el ámbito de la Construcción ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años. Cabe destacar que en el rubro se incrementó el 50% en la participación de ellas durante 2021. Aunque existen industrias tradicionalmente dominadas por mujeres, ha sido fundamental fomentar[...]
¿Cómo la tecnología puede prevenir y alertar sobre desastres naturales?
En una construcción, la posibilidad de una catástrofe siempre es inminente, pese a que las edificaciones cuenten con un respectivo respaldo técnico. En Chile, la tecnología se ha convertido en un aliado fundamental en el rubro debido a su capacidad para prevenir y mitigar riesgos, especialmente en situaciones críticas como inundaciones y terremotos. Hemos visto[...]
¿Por qué se atrasan las obras?
El atraso en el desarrollo de una obra de construcción puede deberse a varios factores, y la partida que suele tener más atraso puede variar según las circunstancias específicas de cada proyecto. Sin embargo, algunas de las partidas que a menudo experimentan retrasos en proyectos de construcción incluyen:   Excavación y cimentación: Si se encuentran[...]
La inversión de la tecnología en la construcción
Para aumentar la productividad en un proyecto de construcción, la tecnología desempeña un papel fundamental al buscar potenciar y favorecer los beneficios necesarios para este sector. La incorporación de tecnología en los procesos constructivos puede constituir un elemento clave para mejorar la rentabilidad. Herramientas como el software de gestión, el análisis de datos y los[...]
La digitalización en la construcción: ¿Un paso natural?
El mundo avanza inevitablemente al uso de la tecnología, que puede ser una gran aliada al momento de reducir costos y ser más competitivos.
El papel de Ibuilder en el fortalecimiento del mercado inmobiliario durante tiempos de cambio político y económico
El mercado inmobiliario se encuentra en un punto de inflexión tras la reciente elección de consejeros constitucionales. A pesar de los datos negativos de inversión en construcción y los permisos de edificación en mínimos históricos, expertos proyectan que el resultado de la elección abre un escenario que puede ser positivo para la industria de inmobiliaria.[...]
El gran desafío de gestionar equipos de trabajo en obras de construcción
Si no se logra controlar el costo de la mano de obra, lo más probable es que este sea mucho mayor a lo presupuestado. Pero existe una herramienta que te ofrece la solución perfecta. Las personas son la variable más importante, la más volátil de una obra y la más difícil de controlar. Tenemos una[...]
La nueva jornada laboral en el sector de la construcción: cómo optimizar la gestión y adaptarse a los cambios
La industria de la construcción está experimentando cambios significativos en su panorama laboral después de que el Diario Oficial publicara la Ley N° 21.561, que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales. Esta normativa, aprobada el pasado 11 de abril, introduce modificaciones en el Código del Trabajo con el objetivo de reducir[...]
México avanza hacia la reducción de la jornada laboral: Impacto en el sector de la construcción
México, país miembro de la OCDE donde se trabaja el mayor número de horas al año, busca implementar cambios significativos en la jornada laboral. Con una propuesta de reforma al artículo 123 de la Constitución, la jornada laboral podría pasar de 48 a 40 horas semanales, permitiendo a los trabajadores disfrutar de un segundo día[...]
TELÉFONO

+56 9 3189 7985

E-MAIL

patricia.veloz@ibuilder.com

DIRECCIÓN

Alcántara 200 of 501, Las Condes.

Santiago de Chile

TELÉFONO

+52 1 55 4636 4356

E-MAIL

orlando.montufar@ibuilder.com

DIRECCIÓN

Chapultepec One

Paseo de la Reforma #509

col. Cuauhtémoc, Cuauhtémoc,

Ciudad de México 06500, Piso 16


© Ibuilder SpA, Todos los derechos reservados.

Síguenos en redes sociales