Chile Mexico Perú Panamá Costa Rica

Temas a tratar

En esta oportunidad, Rolando Cáceres, Ceo & Founder de Ibuilder realizará una MasterClass para que puedas conocer la metodología para planificar de mejor forma tus obras de Construcción.

Expositor

Rolando Cáceres

Rolando Cáceres

Constructor civil UC

Ceo & Founder de Ibuilder


Participa de este evento presencial de Ibuilder donde podrás conocer las claves para planificar tu obra.

Inscríbete aquí para recibir el link del evento

Miércoles 24 de Mayo

00
Días
00
horas
00
Minutos
00
Segundos
El papel de Ibuilder en el fortalecimiento del mercado inmobiliario durante tiempos de cambio político y económico
El mercado inmobiliario se encuentra en un punto de inflexión tras la reciente elección de consejeros constitucionales. A pesar de los datos negativos de inversión en construcción y los permisos de edificación en mínimos históricos, expertos proyectan que el resultado de la elección abre un escenario que puede ser positivo para la industria de inmobiliaria.[…]
El gran desafío de gestionar equipos de trabajo en obras de construcción
Si no se logra controlar el costo de la mano de obra, lo más probable es que este sea mucho mayor a lo presupuestado. Pero existe una herramienta que te ofrece la solución perfecta. Las personas son la variable más importante, la más volátil de una obra y la más difícil de controlar. Tenemos una[…]
La nueva jornada laboral en el sector de la construcción: cómo optimizar la gestión y adaptarse a los cambios
La industria de la construcción está experimentando cambios significativos en su panorama laboral después de que el Diario Oficial publicara la Ley N° 21.561, que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales. Esta normativa, aprobada el pasado 11 de abril, introduce modificaciones en el Código del Trabajo con el objetivo de reducir[…]
México avanza hacia la reducción de la jornada laboral: Impacto en el sector de la construcción
México, país miembro de la OCDE donde se trabaja el mayor número de horas al año, busca implementar cambios significativos en la jornada laboral. Con una propuesta de reforma al artículo 123 de la Constitución, la jornada laboral podría pasar de 48 a 40 horas semanales, permitiendo a los trabajadores disfrutar de un segundo día[…]
Megarreforma en México: Desafíos y oportunidades para la industria de la construcción
La pandemia ha tenido un impacto significativo en la industria de la construcción, y ahora se enfrenta a una «megarreforma» federal propuesta por el gobierno mexicano. La incertidumbre que esto genera ha causado preocupación entre los empresarios del sector, quienes temen que se otorguen «poderes discrecionales» a las autoridades. La propuesta de modificar 23 leyes[…]
El 40% de las obras de construcción de hospitales en Chile han sido afectadas por la pandemia
La pandemia del Covid-19 ha dejado un fuerte impacto en la industria de la construcción, y la construcción de hospitales no ha sido la excepción. El plan de inversiones en este ámbito se ha visto seriamente afectado debido a los altos costos de los materiales, lo que ha provocado problemas en varios proyectos y ha[…]
México apuesta por el sector construcción para impulsar el Nearshoring
El Nearshoring, un modelo de negocio en el que las empresas trasladan la producción y servicios a países cercanos geográfica y culturalmente, está ganando popularidad. México es una opción atractiva para el Nearshoring debido a su ubicación estratégica como vecino de Estados Unidos, así como por el tratado de libre comercio que tiene con Estados[…]
Innovaciones en construcción: soluciones para una gestión más eficiente
La innovación en el sector de la construcción se refiere a la implementación de nuevas tecnologías, materiales y métodos de trabajo para mejorar la eficiencia, la rentabilidad y la calidad de los proyectos de construcción. A medida que la tecnología avanza, el sector de la construcción debe evolucionar para mantenerse al día y ofrecer a[…]
Ibuilder: Una digitalizadora de obras de construcción
Queremos agradecer a Diario Inmobiliario por permitirnos compartir los avances que hemos logrado en la gestión de proyectos de construcción. Sabemos el desafío que es manejar a una gran cantidad de trabajadores de manera simultánea y durante un largo periodo de tiempo, por lo que hemos desarrollado Ibuilder, un software para mejorar la eficiencia y[…]
¿Cómo impulsar el crecimiento de la industria de la construcción en México?
En estos últimos días ha circulado una noticia que habla sobre la caída en el valor de producción de las empresas constructoras durante el mes de enero. Sin embargo, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Francisco Solares, afirma que no es una tendencia alarmante y que esperan un[…]
Construcción 4.0: ¿Está lista tu obra para la era digital?
La Industria 4.0 es importante porque tiene un gran potencial que afectará no solo a los procesos de fabricación, sino a todas las industrias y sectores, incluyendo la sociedad. La integración de la tecnología puede mejorar las operaciones de negocio, el crecimiento de los ingresos y transformar los productos, la cadena de suministro y las[…]
La construcción en México se recupera tras el cese de actividades por la pandemia del Covid-19
La industria de la construcción en México está experimentando una recuperación tras el cese de actividades por la pandemia del Covid-19.  Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en diciembre del 2022 el valor de producción de las empresas constructoras creció un 1.8% respecto al mes anterior, lo que significa que el sector[…]

CONTACTANOS