México apuesta por el sector construcción para impulsar el Nearshoring

El Nearshoring, un modelo de negocio en el que las empresas trasladan la producción y servicios a países cercanos geográfica y culturalmente, está ganando popularidad. México es una opción atractiva para el Nearshoring debido a su ubicación estratégica como vecino de Estados Unidos, así como por el tratado de libre comercio que tiene con Estados[...]

Publicado el 13 de abril de 2023

El Nearshoring, un modelo de negocio en el que las empresas trasladan la producción y servicios a países cercanos geográfica y culturalmente, está ganando popularidad. México es una opción atractiva para el Nearshoring debido a su ubicación estratégica como vecino de Estados Unidos, así como por el tratado de libre comercio que tiene con Estados Unidos y Canadá.

Actualmente, el Gobierno de la Ciudad de México está buscando aprovechar las oportunidades que ofrece el Nearshoring para atraer corporativos a la capital y generar un nuevo impulso al sector de la construcción. Según la presidenta de la Cámara Mexicana de la Construcción (CMIC) de la capital, Marcela Heredia Izquierdo, el sector privado está listo para generar nuevos complejos para los corporativos relacionados con las cadenas de proveeduría, así como para adaptar los edificios actuales a los nuevos tiempos post pandemia.

Además, la CMIC local está trabajando en una nueva línea de acción que consiste en acercarse a las diferentes representaciones comerciales relacionadas con el Nearshoring para detectar las áreas de oportunidad que puedan aprovechar las empresas afiliadas a la emisión de México. Para ello, ya han tenido los primeros acercamientos y buscan aprovechar este momento.

El sector de la construcción en la Ciudad de México necesita recuperarse, y para ello, la CMIC local está buscando que el sector privado participe más en proyectos de movilidad y conectividad. Asimismo, buscan colaborar con la Comisión de Reconstrucción y representar los intereses de los afiliados de la cámara. Actualmente, la inversión en obra en la urbe solo ronda el 0.2% del PIB nacional, pero se necesitaría que fuera equivalente al 2.5% del mismo.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani Hneide, ha anunciado que el plan actual para el Nearshoring se centra en generar incentivos fiscales para que en Vallejo se asienten las empresas que provienen de Asia y buscan atender al mercado estadounidense. Además, se busca impulsar el establecimiento de corporativos relacionados con el Nearshoring en la capital del país, aunque las operaciones industriales puedan ubicarse en otra entidad.

El plan actual también contempla trabajar con el Estado de México para ofertar a las dos entidades en un nivel regional, ya que ambos cuentan con zonas industriales y vías de comunicación para el transporte de mercancías. Según el funcionario, esta dupla es perfecta para el Nearshoring, ya que la Ciudad de México ofrece la posibilidad de tener el domicilio fiscal en la urbe, mientras que el Estado de México aporta la manufactura.

Es importante mencionar que el desarrollo tecnológico también está ayudando a la industria de la construcción a avanzar. En este sentido, el software de Ibuilder se ha convertido en una herramienta clave para optimizar los procesos y mejorar la eficiencia en la construcción.

Con el uso de Ibuilder, te permite tener una visión completa y detallada de todos tus proyectos de construcción desde cualquier lugar del mundo y en tiempo real, para poder tener el control  del proyecto de manera más realista y precisa, lo que reduce los errores de construcción y los costos adicionales. Además, Ibuilder también ofrece herramientas para la gestión de proyectos y la colaboración entre todos los involucrados, lo que agiliza el proceso de construcción y mejora la comunicación entre los distintos actores involucrados.

En resumen, el sector de la construcción en la Ciudad de México tiene una oportunidad de oro para impulsar su actividad gracias al auge del nearshoring, tanto el Gobierno como el sector privado están trabajando en conjunto para aprovecharla y el uso de tecnologías como el software de Ibuilder está ayudando a mejorar la eficiencia y la precisión en la construcción desde cualquier lugar. Sin duda, estos avances serán clave para el futuro de la industria de la construcción en México.

Fuente: https://www.mascontainer.com/mexico-sector-construccion-impulsa-estrategias-para-el-nearshoring/

Propuesta de licitación de 20 mil viviendas industrializadas para 2024 despierta inquietudes en los participantes del sector
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) destaca que no hay ningún impacto negativo en la competitividad y subraya que cualquier empresa puede inscribirse, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos. El anuncio por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) sobre la licitación de 20 mil viviendas industrializadas para 2024, como parte[...]
Cámara Chilena de la Construcción y su plan de Reactivación y Crecimiento
En un esfuerzo por revitalizar la economía y abordar desafíos clave en el sector de la construcción, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Juan Armando Vicuña, ha presentado un conjunto de 25 propuestas innovadoras. Estas iniciativas fueron reveladas en la última actualización del informe "Macroeconomía y Construcción" (MACh), que destaca una reducción[...]
La importancia de la mujer en el mercado inmobiliario
Por: Patricia Veloz Torres, Gerente comercial de Ibuilder La representación de mujeres en el ámbito de la Construcción ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años. Cabe destacar que en el rubro se incrementó el 50% en la participación de ellas durante 2021. Aunque existen industrias tradicionalmente dominadas por mujeres, ha sido fundamental fomentar[...]

Recomendados para ti

Ver todas

TELÉFONO

+56 9 3189 7985

E-MAIL

patricia.veloz@ibuilder.com

DIRECCIÓN

Alcántara 200 of 501, Las Condes.

Santiago de Chile

TELÉFONO

+52 1 55 4636 4356

E-MAIL

orlando.montufar@ibuilder.com

DIRECCIÓN

Chapultepec One

Paseo de la Reforma #509

col. Cuauhtémoc, Cuauhtémoc,

Ciudad de México 06500, Piso 16


© Ibuilder SpA, Todos los derechos reservados.

Síguenos en redes sociales

Comparte esto:

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
%d