Chile Mexico Perú Panamá Costa Rica

México avanza hacia la reducción de la jornada laboral: Impacto en el sector de la construcción

México, país miembro de la OCDE donde se trabaja el mayor número de horas al año, busca implementar cambios significativos en la jornada laboral. Con una propuesta de reforma al artículo 123 de la Constitución, la jornada laboral podría pasar de 48 a 40 horas semanales, permitiendo a los trabajadores disfrutar de un segundo día[…]

Publicado el 28 de abril de 2023

México, país miembro de la OCDE donde se trabaja el mayor número de horas al año, busca implementar cambios significativos en la jornada laboral. Con una propuesta de reforma al artículo 123 de la Constitución, la jornada laboral podría pasar de 48 a 40 horas semanales, permitiendo a los trabajadores disfrutar de un segundo día de descanso. Este cambio tendría un impacto directo en el sector de la construcción, donde la eficiencia en el control de asistencia es clave para garantizar el cumplimiento de los plazos de obra.

Actualmente, los mexicanos trabajan en promedio 2,137 horas al año, según un estudio de la OCDE realizado en 2019. Esto ubica a México como el país con más horas de trabajo en promedio, por encima de Costa Rica (2,060 horas), Corea del Sur (1,967), Rusia (1,965) y Grecia (1,949). Por otro lado, los países con menos horas de trabajo promedio son Dinamarca (1,380), Noruega (1,384), Alemania (1,386), Holanda (1,434) y Suecia (1,452).

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2022 reveló que más de 8 millones de personas en México laboran al menos 56 horas a la semana, lo que implica que prácticamente trabajan todos los días. La reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales y la incorporación de un segundo día de descanso tendrían un impacto significativo en la calidad de vida de los empleados y en la organización del trabajo en diversos sectores, incluido el de la construcción.

La construcción es un sector en el que la planificación y el control de asistencia de los trabajadores son fundamentales para asegurar la eficiencia y el cumplimiento de los plazos de entrega de los proyectos. Ante los cambios que se avecinan en la jornada laboral, las empresas de construcción tendrán que adaptarse y buscar herramientas que les permitan mantener un control efectivo de la asistencia de sus empleados.

Aquí es donde entra en juego Worker de Ibuilder, una plataforma de control de asistencia de Ibuilder, un software de construcción que ayuda a las empresas del sector a enfrentar este nuevo panorama. Worker de Ibuilder permite llevar un seguimiento detallado de las horas trabajadas por cada contratista/empleado, garantizando el cumplimiento de las nuevas normativas en cuanto a la jornada laboral y, al mismo tiempo, optimizando la productividad de la empresa.

Worker de Ibuilder se presenta como una solución ideal para las empresas de construcción que buscan adaptarse a los cambios en la legislación laboral y mantener un control eficiente de la asistencia de sus trabajadores. En un mundo donde la tecnología juega un papel cada vez más importante en la gestión de proyectos, contar con una herramienta como Worker de Ibuilder será crucial para enfrentar con éxito los retos que impone la reducción de la jornada laboral en México.

Fuente:https://www.forbes.com.mx/trabajas-6-dias-a-la-semana-un-segundo-dia-de-descanso-viene-en-camino/?fbclid=IwAR1mbaSnyY-puYfHYN0fivfirCbPe2tXE1zperUooEV6Nyw5VqK-DIthFwQ&mibextid=Zxz2cZ

El gran desafío de gestionar equipos de trabajo en obras de construcción
Si no se logra controlar el costo de la mano de obra, lo más probable es que este sea mucho mayor a lo presupuestado. Pero existe una herramienta que te ofrece la solución perfecta. Las personas son la variable más importante, la más volátil de una obra y la más difícil de controlar. Tenemos una[…]
La nueva jornada laboral en el sector de la construcción: cómo optimizar la gestión y adaptarse a los cambios
La industria de la construcción está experimentando cambios significativos en su panorama laboral después de que el Diario Oficial publicara la Ley N° 21.561, que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales. Esta normativa, aprobada el pasado 11 de abril, introduce modificaciones en el Código del Trabajo con el objetivo de reducir[…]
México avanza hacia la reducción de la jornada laboral: Impacto en el sector de la construcción
México, país miembro de la OCDE donde se trabaja el mayor número de horas al año, busca implementar cambios significativos en la jornada laboral. Con una propuesta de reforma al artículo 123 de la Constitución, la jornada laboral podría pasar de 48 a 40 horas semanales, permitiendo a los trabajadores disfrutar de un segundo día[…]

Recomendados para ti

Ver todas

CONTACTANOS


Chile
TELÉFONO

+56 9 7867 0769

E-MAIL

daniela.abarca@ibuilder.com

DIRECCIÓN

Alcántara 200 of 501, Las Condes.

Santiago de Chile