Chile Mexico Perú Panamá Costa Rica

El gran desafío de gestionar equipos de trabajo en obras de construcción

Si no se logra controlar el costo de la mano de obra, lo más probable es que este sea mucho mayor a lo presupuestado. Pero existe una herramienta que te ofrece la solución perfecta. Las personas son la variable más importante, la más volátil de una obra y la más difícil de controlar. Tenemos una[…]

Publicado el 3 de mayo de 2023

Si no se logra controlar el costo de la mano de obra, lo más probable es que este sea mucho mayor a lo presupuestado. Pero existe una herramienta que te ofrece la solución perfecta.

Las personas son la variable más importante, la más volátil de una obra y la más difícil de controlar. Tenemos una cantidad llamativa de personas en obra que están ejecutándose en muchas partidas al mismo tiempo y controlar de manera manual en que están trabajando y si están efectivamente en obra es una tarea difícil. Según cifras de la Cámara Chilena de la Construcción, en Chile, el porcentaje promedio de subcontratación en edificación es de 36%, mientras que en países referentes es de un 69%.

Por eso es vital que las empresas de construcción adopten prácticas de gestión eficaces y tengan en cuenta los recursos de mano de obra para asegurarse que el proyecto se complete con éxito y sin contratiempos por esta causa.

Y es que la mano de obra representa hasta un 50% del presupuesto de los proyectos de construcción, si no la tienes controlada es muy probable que tus costos de mano de obra sean mucho mayor a lo presupuestado.

Ahí la tecnología es un gran aliado y las soluciones que ofrece Ibuilder permiten automatizar este sistema, para tener el control sobre este complejo recurso y poder llegar a ahorrar hasta el 20% de los costos en este ítem.

Tal como lo destaca Rolando Cáceres, CEO & Founder Ibuilder, ‘lo más importante es tener un control detallado de la mano de obra, saber si está la dotación completa en terreno, si los contratistas están llegando a la obra y cuántos trabajadores hay en cada proceso productivo’.

Bajo esa premisa, los expertos de Ibuilder dieron vida a un importante proyecto que tiene por nombre Worker, que es, ‘una de nuestras soluciones tecnológicas que permite controlar en una plataforma en la nube, la asistencia de los trabajadores ‘por la casa’ y el acceso a obra de los subcontratos, controlar la productividad de los procesos y aprobar las horas extra, para pagar efectivamente las horas trabajadas’, manifiesta el experto.

Sumando que además Ibuilder Worker, ‘permite conocer de manera automática la dotación completa de trabajadores a primera hora de la mañana, si las cuadrillas están conformadas y en qué se está fallando para poder tomar decisiones a tiempo y no encontrarse con sorpresas que puedan afectar el avance de la obra y poner en riesgo el resultado a término. De esta forma se aumenta la productividad y se reducen los costos‘.

Y es que claramente en Chile está pendiente el tema de controlar y mejorar la productividad de nuestros trabajadores en las obras. De hecho, en este ámbito, el desempeño del país se encuentra muy por debajo en relación a otros países de la OCDE.

Por lo mismo, ‘la mejor manera de enfrentar este desafío es incorporando tecnología que nos permita asociar automáticamente a los trabajadores a los procesos productivos y enlazar esta información con el avance físico en terreno’, señala Rolando Cáceres.

Rematando con, ‘Ibuilder Worker es una herramienta utilizada en cerca de 1.000 obras de construcción y cuenta con el único sistema de control de asistencia y de acceso creado especialmente para este rubro, con más de 60.000 usuarios diariamente, todos trabajadores de la construcción. Nuestro sistema se enlaza con Ibuilder Management de manera nativa para obtener automáticamente la productividad, sin requerir planillas ni digitación de datos por parte de la obra’.

Acerca de Ibuilder

Ibuilder es una empresa tecnológica chilena orientada al rubro construcción. Nuestro propósito es aumentar la productividad y consecuente rentabilidad de nuestros clientes por medio de una asesoría experta y el uso de la tecnología desarrollada por nosotros, nos hemos enfocado y hechos expertos en proyectos de edificación vertical y horizontal con más de 700 proyectos digitalizados en diferentes países de Latinoamérica.

Fuente: http://www.df.cl

El gran desafío de gestionar equipos de trabajo en obras de construcción
Si no se logra controlar el costo de la mano de obra, lo más probable es que este sea mucho mayor a lo presupuestado. Pero existe una herramienta que te ofrece la solución perfecta. Las personas son la variable más importante, la más volátil de una obra y la más difícil de controlar. Tenemos una[…]
La nueva jornada laboral en el sector de la construcción: cómo optimizar la gestión y adaptarse a los cambios
La industria de la construcción está experimentando cambios significativos en su panorama laboral después de que el Diario Oficial publicara la Ley N° 21.561, que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales. Esta normativa, aprobada el pasado 11 de abril, introduce modificaciones en el Código del Trabajo con el objetivo de reducir[…]
México avanza hacia la reducción de la jornada laboral: Impacto en el sector de la construcción
México, país miembro de la OCDE donde se trabaja el mayor número de horas al año, busca implementar cambios significativos en la jornada laboral. Con una propuesta de reforma al artículo 123 de la Constitución, la jornada laboral podría pasar de 48 a 40 horas semanales, permitiendo a los trabajadores disfrutar de un segundo día[…]

Recomendados para ti

Ver todas

CONTACTANOS


Chile
TELÉFONO

+56 9 7867 0769

E-MAIL

daniela.abarca@ibuilder.com

DIRECCIÓN

Alcántara 200 of 501, Las Condes.

Santiago de Chile