Chile Mexico Perú Panamá Costa Rica

ibuilder: buscando cumplir con los objetivos

La industria de la construcción siempre se ha mostrado reticente a los avances tecnológicos, de hecho, es el segundo rubro, detrás de la agricultura, que tiene menos digitalización en sus procesos, y si bien hoy en día existe una apertura a las nuevas soluciones, son muchas las empresas constructoras que siguen controlando sus procesos con[…]

Publicado el 28 de octubre de 2022

La industria de la construcción siempre se ha mostrado reticente a los avances tecnológicos, de hecho, es el segundo rubro, detrás de la agricultura, que tiene menos digitalización en sus procesos, y si bien hoy en día existe una apertura a las nuevas soluciones, son muchas las empresas constructoras que siguen controlando sus procesos con sistemas que no son precisamente los más eficientes.

Es en este contexto que, en 2017, Rolando Cáceres, CEO y fundador de ibuilder, comenzó a idear una plataforma que permitiera a las constructoras visualizar el desempeño de cada uno de sus procesos, todo con el objetivo de ayudarlas a tomar decisiones a tiempo y ser más eficientes. “ibuilder busca cerrar la brecha tecnológica y permitir a las constructoras e inmobiliarias a aumentar su productividad, mejorar su rentabilidad y controlar sus costos”, explica.

De profesión constructor civil, Cáceres conoce a ciencia cierta la necesidad de las constructoras de tener una plataforma que permita generar información automatizada y de una forma amigable y de fácil empleo. “El sistema entrega información confiable, ordenada, estandarizada y en línea, con informes automatizados a través de los que se puede consultar el estado de las obras en tiempo real y obtener una visión completa de ellas, por proceso, por zona, y permite tomar decisiones a tiempo”, explica.

La plataforma, que desde 2019 sumó a Iconstruye con una importante participación accionaria, ayuda a controlar los procesos más importantes del desarrollo de una obra, los que son priorizados de acuerdo con su peso económico dentro del proyecto. “Se hace un barrido completo de la planificación y se identifican los procesos más importantes”, comenta Cáceres.

ibuilder hace una planificación personalizada para cada una de las obras de sus clientes. Un equipo de operaciones, compuesto por constructores civiles, toma la planificación y presupuestos de un proyecto, haciendo un cruce entre los diversos datos para identificar los procesos más importantes. “No sólo somos una plataforma web, si no que prestamos asesoría para ser el brazo tecnológico que las obras buscan”, indica.

Más herramientas y más control

ibuilder cuenta también con ibuilder Worker, que según el ejecutivo es “la única herramienta de asistencia y control de acceso y productividad creada especialmente para la construcción y hecho por constructores, para constructores”.

Actualmente más de 700 proyectos se han apoyado en esta tecnología que a nivel latinoamericano registra la asistencia de más de 50.000 personas diariamente. El éxito radica en que “resolvemos los problemas que los otros sistemas de control de asistencia no pueden atender, porque no están hechos especialmente para el rubro. Nosotros entendemos las necesidades y llevamos cinco años de integrar soluciones específicamente para la construcción”, afirma Cáceres.

Otra herramienta de la plataforma es ibuilder Box, que nació por una necesidad identificada cuando la empresa empezó a abrirse camino en el mercado mexicano, dado que en el país azteca se hacía especialmente importante el control de los contratistas y de calidad. “La herramienta engloba varias soluciones: en primer lugar, un control de calidad en terreno que permite generar un flujo de aprobación y poder pagarles a los contratistas en función al avance físico real; y también permite un control de requerimientos de información y de planos en línea”, detalla.

Internacionalización

La compañía comenzó con una fuerte internacionalización este año y ya cuenta con clientes en otros países de Latinoamérica, donde destacan México, Perú y Costa Rica. “Queremos seguir consolidando nuestra presencia a nivel latinoamericano, sobre todo en países como México y Chile, y eventualmente miramos con interés Brazil, que es un mercado importante por su volumen de obras”, finaliza Cáceres.

Fotos 360 en obras de construcción: La clave para una documentación eficiente.
El pasado 22 de febrero, fuimos partícipes del excelente webinar presentado por Joaquín Riesco, Product Manager de Ibuilder, acerca de las fotos 360 y sus beneficios para las obra de construcción. Durante el webinar, Riesco destacó la importancia de contar con información visual y actualizada sobre el avance de las obras. Sin embargo, también señaló[…]
Productividad: Factor clave para el éxito de una obra de construcción
La productividad es un factor clave para el éxito de una obra de construcción y en este sentido, la adecuada gestión de la mano de obra es fundamental. Worker es un control de asistencia y de acceso hecho por constructores para constructores, que permite tener control de la mano de obra para que cuides tu[…]
8 de Marzo: Mujeres en Construcción
La industria de la construcción ha sido tradicionalmente de hombres, pero esto está cambiando rápidamente. Cada vez más mujeres están ingresando a este campo y ocupando posiciones de liderazgo en proyectos de construcción importantes en todo el mundo. Para conocer más sobre el liderazgo femenino en la construcción, en Ibuilder hemos tenido el honor de[…]

Recomendados para ti

Ver todas

CONTACTANOS


Chile
TELÉFONO

+56 9 3189 7320

E-MAIL

daniela.abarca@ibuilder.com

DIRECCIÓN

Alcántara 200 of 501, Las Condes.

Santiago de Chile