Propuesta de licitación de 20 mil viviendas industrializadas para 2024 despierta inquietudes en los participantes del sector

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) destaca que no hay ningún impacto negativo en la competitividad y subraya que cualquier empresa puede inscribirse, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos. El anuncio por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) sobre la licitación de 20 mil viviendas industrializadas para 2024, como parte[...]

Publicado el 31 de octubre de 2023

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) destaca que no hay ningún impacto negativo en la competitividad y subraya que cualquier empresa puede inscribirse, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos.

El anuncio por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) sobre la licitación de 20 mil viviendas industrializadas para 2024, como parte del Plan de Emergencia Habitacional, ha generado un nuevo foco de críticas hacia la gestión de la cartera. Según argumentan diversos actores del sector, esta medida podría estar generando una presunta "discriminación" y, lo que es aún más preocupante, podría propiciar actitudes "anticompetitivas" en el mercado de la construcción.

Desde el año pasado, el Minvu ha impulsado esta iniciativa con el objetivo de diversificar su oferta de soluciones habitacionales y agilizar el proceso de construcción de viviendas. Para incentivar la fabricación de estas viviendas industrializadas, la glosa 6 de la Ley de Presupuestos de este año contempló una exención legal específica para las viviendas sociales de este tipo. Esta exención, que se mantiene igual en el proyecto de ley ingresado en el Congreso para 2024, exime a estas construcciones de parte de la "permisología" habitual que enfrentan las constructoras en el proceso.

Hernán Levy, empresario y dueño de Cerámicas Santiago, expresó su preocupación al señalar que "a multas de 2022, mediante la Ley de Presupuestos, el Minvu demostró una barrera de entrada al sistema de construcción tradicional de casas, dejándolo en una posición desfavorable".

¿Qué opinas sobre las implicaciones de esta medida en el sector de la construcción y cómo crees que podría afectar a las empresas del rubro?

Propuesta de licitación de 20 mil viviendas industrializadas para 2024 despierta inquietudes en los participantes del sector
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) destaca que no hay ningún impacto negativo en la competitividad y subraya que cualquier empresa puede inscribirse, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos. El anuncio por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) sobre la licitación de 20 mil viviendas industrializadas para 2024, como parte[...]
Cámara Chilena de la Construcción y su plan de Reactivación y Crecimiento
En un esfuerzo por revitalizar la economía y abordar desafíos clave en el sector de la construcción, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Juan Armando Vicuña, ha presentado un conjunto de 25 propuestas innovadoras. Estas iniciativas fueron reveladas en la última actualización del informe "Macroeconomía y Construcción" (MACh), que destaca una reducción[...]
La importancia de la mujer en el mercado inmobiliario
Por: Patricia Veloz Torres, Gerente comercial de Ibuilder La representación de mujeres en el ámbito de la Construcción ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años. Cabe destacar que en el rubro se incrementó el 50% en la participación de ellas durante 2021. Aunque existen industrias tradicionalmente dominadas por mujeres, ha sido fundamental fomentar[...]

Recomendados para ti

Ver todas

TELÉFONO

+56 9 3189 7985

E-MAIL

patricia.veloz@ibuilder.com

DIRECCIÓN

Alcántara 200 of 501, Las Condes.

Santiago de Chile

TELÉFONO

+52 1 55 4636 4356

E-MAIL

orlando.montufar@ibuilder.com

DIRECCIÓN

Chapultepec One

Paseo de la Reforma #509

col. Cuauhtémoc, Cuauhtémoc,

Ciudad de México 06500, Piso 16


© Ibuilder SpA, Todos los derechos reservados.

Síguenos en redes sociales

Comparte esto:

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
%d