Capacitan a empresas constructoras para reducir impacto de los residuos

Es muy importante entender que en el rubro de la construcción existen muchos tipos de residuos que no son desechados apropiadamente. Esto causa un impacto ambiental, social y económico negativo. Por esta razón, es que profesionales de la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente del Maule realizaron un encuentro de Construcción Sustentable que tiene como[…]

Publicado el 3 de noviembre de 2022

Es muy importante entender que en el rubro de la construcción existen muchos tipos de residuos que no son desechados apropiadamente. Esto causa un impacto ambiental, social y económico negativo. Por esta razón, es que profesionales de la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente del Maule realizaron un encuentro de Construcción Sustentable que tiene como objetivo crear un trabajo colaborativo e impulsar el desarrollo sostenible y de cero residuos.

Es en este contexto que Seremi del Medio Ambiente participa en encuentro sobre Construcción Sustentable.

¿De qué se trató?

Profesionales de la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente del Maule participaron en el encuentro de Construcción Sustentable de “Desafío Circular Maule” proyecto que tiene por objetivo articular un trabajo colaborativo para impulsar el desarrollo sostenible y de cero residuos dentro de las empresas de la Región del Maule, enfocado principalmente en los sectores productivos del turismo, el agro, el ecosistema de los residuos y la construcción.

¿Con que apoyo cuenta el proyecto?

La iniciativa cuenta con el financiero como CORFO y el apoyo técnico del Gobierno Regional del Maule y la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de la Región del Maule, este último en el marco de la Hoja de Ruta para un Chile Circular al 2040.

¿Qué explicó la seremi del Medio Ambiente?

Daniela de La Jara, señaló que “es fundamental avanzar en resolver esta problemática de los residuos de construcción y demolición, debido que en su mayoría, estos residuos voluminosos son dispuestos en áreas no adecuadas, ni autorizadas, provocando impactos ambientales, sociales y económicos importantes, como la formación de vertederos ilegales, dañando ciudades, ecosistemas naturales, paisajes, patrimonio, salud y la calidad de vida de las habitantes de la región del Maule”.

¿Cuál es el objetivo?

Durante este año, las acciones están orientadas a la sensibilizar y capacitar sobre construcción sustentable, apoyar el programa de tesis y pasantías en el tema, y acompañar la postulación a un proyecto de construcción sustentable. En este contexto, en el Encuentro de Construcción Sustentable”, asistieron representantes, de empresas, organizaciones medioambientales y Servicios Públicos con el fin de trazar un futuro más ecológico para este sector económico, y los participantes escucharon charlas de expertos y compartieron experiencias para fortalecer la Gestión de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) en la región.

¿Qué comentaron desde la CChC y el Gobierno Regional?

El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Maule, Rodrigo Vargas, comentó que “las temáticas de construcción sustentable son prioritarias para este sector, ya que, entre otras cosas, permitirían habilitar alternativas de disposición y valorización de los residuos de la construcción en la región”. Por su parte, el jefe de Fomento del Gobierno Regional del Maule, Mario Ramírez, reafirmó la importancia de este trabajo que está alineado con la estrategia de innovación de la región y el programa de la gobernadora de la Región del Maule.

¿Que institución está supervisando el proceso?

En tanto, Coté Castañeda de Desafío Circular Maule, comentó que “Desafío Circular Maule, cuenta con expertos para apoyar un proyecto colaborativo de construcción sustentable, entre las empresas y el sector público, para lograr concretar este proyecto colaborativo es necesario lograr una participación entre inmobiliarias, constructoras y proveedores del sector”. Desafío Circular está abierto a todas las empresas constructoras, inmobiliarias y proveedoras del sector Construcción del Maule que quieran avanzar hacia una mejor gestión de sus residuos, un uso inteligente de los recursos y manejo de eco indicadores. Para más información pueden revisar el sitio web: www.desafiocircularmaule.cl 

Espinoza, H. (2022, septiembre 19). Capacitan a empresas constructoras para reducir impacto de los residuos. Diario Talca. https://diariotalca.cl/capacitan-a-empresas-constructoras-para-reducir-impacto-de-los-residuos/

 

La digitalización en la construcción: ¿Un paso natural?
El mundo avanza inevitablemente al uso de la tecnología, que puede ser una gran aliada al momento de reducir costos y ser más competitivos.
El papel de Ibuilder en el fortalecimiento del mercado inmobiliario durante tiempos de cambio político y económico
El mercado inmobiliario se encuentra en un punto de inflexión tras la reciente elección de consejeros constitucionales. A pesar de los datos negativos de inversión en construcción y los permisos de edificación en mínimos históricos, expertos proyectan que el resultado de la elección abre un escenario que puede ser positivo para la industria de inmobiliaria.[…]
El gran desafío de gestionar equipos de trabajo en obras de construcción
Si no se logra controlar el costo de la mano de obra, lo más probable es que este sea mucho mayor a lo presupuestado. Pero existe una herramienta que te ofrece la solución perfecta. Las personas son la variable más importante, la más volátil de una obra y la más difícil de controlar. Tenemos una[…]

Recomendados para ti

Ver todas

TELÉFONO

+56 9 3189 7985

E-MAIL

patricia.veloz@ibuilder.com

DIRECCIÓN

Alcántara 200 of 501, Las Condes.

Santiago de Chile

TELÉFONO

+52 1 55 4636 4356

E-MAIL

orlando.montufar@ibuilder.com

DIRECCIÓN

Chapultepec One

Paseo de la Reforma #509

col. Cuauhtémoc, Cuauhtémoc,

Ciudad de México 06500, Piso 16


© Ibuilder SpA, Todos los derechos reservados.

Síguenos en redes sociales

Comparte esto:

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
A %d blogueros les gusta esto: