Chile Mexico Perú Panamá Costa Rica

Capacitan a empresas constructoras para reducir impacto de los residuos

Es muy importante entender que en el rubro de la construcción existen muchos tipos de residuos que no son desechados apropiadamente. Esto causa un impacto ambiental, social y económico negativo. Por esta razón, es que profesionales de la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente del Maule realizaron un encuentro de Construcción Sustentable que tiene como[…]

Publicado el 3 de noviembre de 2022

Es muy importante entender que en el rubro de la construcción existen muchos tipos de residuos que no son desechados apropiadamente. Esto causa un impacto ambiental, social y económico negativo. Por esta razón, es que profesionales de la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente del Maule realizaron un encuentro de Construcción Sustentable que tiene como objetivo crear un trabajo colaborativo e impulsar el desarrollo sostenible y de cero residuos.

Es en este contexto que Seremi del Medio Ambiente participa en encuentro sobre Construcción Sustentable.

¿De qué se trató?

Profesionales de la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente del Maule participaron en el encuentro de Construcción Sustentable de “Desafío Circular Maule” proyecto que tiene por objetivo articular un trabajo colaborativo para impulsar el desarrollo sostenible y de cero residuos dentro de las empresas de la Región del Maule, enfocado principalmente en los sectores productivos del turismo, el agro, el ecosistema de los residuos y la construcción.

¿Con que apoyo cuenta el proyecto?

La iniciativa cuenta con el financiero como CORFO y el apoyo técnico del Gobierno Regional del Maule y la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente de la Región del Maule, este último en el marco de la Hoja de Ruta para un Chile Circular al 2040.

¿Qué explicó la seremi del Medio Ambiente?

Daniela de La Jara, señaló que “es fundamental avanzar en resolver esta problemática de los residuos de construcción y demolición, debido que en su mayoría, estos residuos voluminosos son dispuestos en áreas no adecuadas, ni autorizadas, provocando impactos ambientales, sociales y económicos importantes, como la formación de vertederos ilegales, dañando ciudades, ecosistemas naturales, paisajes, patrimonio, salud y la calidad de vida de las habitantes de la región del Maule”.

¿Cuál es el objetivo?

Durante este año, las acciones están orientadas a la sensibilizar y capacitar sobre construcción sustentable, apoyar el programa de tesis y pasantías en el tema, y acompañar la postulación a un proyecto de construcción sustentable. En este contexto, en el Encuentro de Construcción Sustentable”, asistieron representantes, de empresas, organizaciones medioambientales y Servicios Públicos con el fin de trazar un futuro más ecológico para este sector económico, y los participantes escucharon charlas de expertos y compartieron experiencias para fortalecer la Gestión de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) en la región.

¿Qué comentaron desde la CChC y el Gobierno Regional?

El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Maule, Rodrigo Vargas, comentó que “las temáticas de construcción sustentable son prioritarias para este sector, ya que, entre otras cosas, permitirían habilitar alternativas de disposición y valorización de los residuos de la construcción en la región”. Por su parte, el jefe de Fomento del Gobierno Regional del Maule, Mario Ramírez, reafirmó la importancia de este trabajo que está alineado con la estrategia de innovación de la región y el programa de la gobernadora de la Región del Maule.

¿Que institución está supervisando el proceso?

En tanto, Coté Castañeda de Desafío Circular Maule, comentó que “Desafío Circular Maule, cuenta con expertos para apoyar un proyecto colaborativo de construcción sustentable, entre las empresas y el sector público, para lograr concretar este proyecto colaborativo es necesario lograr una participación entre inmobiliarias, constructoras y proveedores del sector”. Desafío Circular está abierto a todas las empresas constructoras, inmobiliarias y proveedoras del sector Construcción del Maule que quieran avanzar hacia una mejor gestión de sus residuos, un uso inteligente de los recursos y manejo de eco indicadores. Para más información pueden revisar el sitio web: www.desafiocircularmaule.cl 

Espinoza, H. (2022, septiembre 19). Capacitan a empresas constructoras para reducir impacto de los residuos. Diario Talca. https://diariotalca.cl/capacitan-a-empresas-constructoras-para-reducir-impacto-de-los-residuos/

 

Fotos 360 en obras de construcción: La clave para una documentación eficiente.
El pasado 22 de febrero, fuimos partícipes del excelente webinar presentado por Joaquín Riesco, Product Manager de Ibuilder, acerca de las fotos 360 y sus beneficios para las obra de construcción. Durante el webinar, Riesco destacó la importancia de contar con información visual y actualizada sobre el avance de las obras. Sin embargo, también señaló[…]
Productividad: Factor clave para el éxito de una obra de construcción
La productividad es un factor clave para el éxito de una obra de construcción y en este sentido, la adecuada gestión de la mano de obra es fundamental. Worker es un control de asistencia y de acceso hecho por constructores para constructores, que permite tener control de la mano de obra para que cuides tu[…]
8 de Marzo: Mujeres en Construcción
La industria de la construcción ha sido tradicionalmente de hombres, pero esto está cambiando rápidamente. Cada vez más mujeres están ingresando a este campo y ocupando posiciones de liderazgo en proyectos de construcción importantes en todo el mundo. Para conocer más sobre el liderazgo femenino en la construcción, en Ibuilder hemos tenido el honor de[…]

Recomendados para ti

Ver todas

CONTACTANOS


Chile
TELÉFONO

+56 9 3189 7320

E-MAIL

daniela.abarca@ibuilder.com

DIRECCIÓN

Alcántara 200 of 501, Las Condes.

Santiago de Chile